1 millon

Cuánto rendimiento generan 1 millón de pesos en CETES

Invertir 1 millón de pesos en CETES a 28 días podría rendir aproximadamente 7,000 pesos, dependiendo de las tasas actuales del mercado.


El rendimiento que generan 1 millón de pesos en CETES varía dependiendo de la tasa de interés y el plazo de inversión. En general, los CETES son instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno de México que ofrecen rendimientos seguros y garantizados. A partir de 2023, las tasas de interés de CETES a 28 días rondan entre el 8% y el 9% anual, lo que significa que este monto puede generar un rendimiento significativo en un año.

Para ilustrar mejor cómo funciona esta inversión, consideremos un ejemplo. Si decides invertir 1 millón de pesos en CETES a una tasa del 8% anual, el cálculo del rendimiento después de un año sería el siguiente:

  • Inversión inicial: $1,000,000
  • Tasa de interés: 8%
  • Rendimiento después de un año: $1,000,000 * 0.08 = $80,000

Esto significa que al final del año, tu inversión total sería de $1,080,000. Sin embargo, si decides mantener tu inversión por más de un año, el rendimiento se acumula, lo que puede resultar en un crecimiento aún mayor. Por ejemplo, si mantienes tu inversión durante 3 años a la misma tasa, el cálculo sería:

  • Rendimiento total después de 3 años: $1,000,000 * (1 + 0.08)^3 ≈ $1,259,712

Adicionalmente, es importante considerar que la inversión en CETES es libre de comisiones y se puede realizar a través de diversas plataformas, incluyendo el Banco de México y bancos comerciales. Esto lo hace accesible para cualquier persona que desee comenzar a invertir.

Invertir 1 millón de pesos en CETES puede ser una opción financiera muy atractiva, especialmente para quienes buscan un rendimiento seguro y con bajo riesgo. En el siguiente apartado, exploraremos más a fondo los diferentes tipos de CETES, su funcionamiento y consejos para maximizar tus rendimientos al invertir en ellos.

Diferencias de rendimiento entre CETES a 28, 91 y 182 días

Los CETES, o Certificados de la Tesorería de la Federación, son una de las opciones más populares para los inversionistas en México debido a su bajo riesgo y alta liquidez. Sin embargo, es importante entender cómo el plazo de inversión afecta el rendimiento que se puede obtener. En este apartado, analizaremos las diferencias de rendimiento entre los CETES a 28, 91 y 182 días.

Comparativa de rendimientos

A continuación, se presenta una tabla con ejemplos de los rendimientos generados por 1 millón de pesos invertidos en CETES a diferentes plazos:

Plazo (días)Tasa de Interés (%)Rendimiento Total
284.50$11,250
915.00$12,500
1825.50$27,500

Como se puede observar en la tabla anterior, los CETES a 182 días ofrecen un rendimiento significativamente mayor en comparación con los CETES a 28 y 91 días. Esto se debe a que los plazos más largos generalmente presentan mayores tasas de interés.

Factores que afectan el rendimiento

  • Tasa de interés: A mayor plazo, generalmente se ofrece una tasa más alta.
  • Inflación: La inflación puede erosionar el poder adquisitivo de los rendimientos obtenidos.
  • Condiciones del mercado: La situación económica y política del país puede influir en las tasas ofrecidas por los CETES.

Es crucial tener en cuenta estos factores al momento de decidir cuánto tiempo mantener su inversión en CETES. Además, al elegir el plazo, los inversionistas deben considerar su liquidez y la posibilidad de acceder a su dinero en caso de alguna necesidad financiera.

Ejemplo práctico

Imaginemos que decides invertir en CETES a 182 días y mantienes la inversión hasta el vencimiento. Si la tasa de interés se mantiene en 5.50%, tu rendimiento será de aproximadamente $27,500. Sin embargo, si necesitas el dinero antes, podrías optar por los CETES a 28 días, que te proporcionarán un rendimiento más bajo, pero te permitirán acceder a tu capital más rápidamente.

La elección entre CETES a 28, 91 y 182 días dependerá de tus objetivos financieros y de tu tolerancia al riesgo. Siempre es recomendable realizar un análisis profundo de tus necesidades antes de tomar una decisión de inversión.

Evaluación de los riesgos y beneficios de invertir en CETES

Invertir en CETES puede parecer una opción atractiva para muchos, pero es esencial entender tanto los riesgos como los beneficios que conlleva esta inversión. A continuación, exploraremos ambos aspectos para que puedas tomar decisiones informadas.

Beneficios de invertir en CETES

  • Seguridad: Los CETES son instrumentos emitidos por el gobierno mexicano, lo que significa que tienen un bajo riesgo de default. Esto los convierte en una opción segura para aquellos que desean preservar su capital.
  • Liquidez: Los CETES tienen un alto grado de liquidez, lo que permite a los inversionistas vender sus títulos en el mercado secundario si necesitan acceder a su dinero antes del vencimiento.
  • Accesibilidad: Puedes comenzar a invertir en CETES con montos a partir de $100 pesos, lo que los hace accesibles para una amplia gama de inversionistas.
  • Rentabilidad predecible: La tasa de rendimiento es conocida desde el momento de la compra, lo que permite a los inversionistas planificar su futuro financiero con mayor certeza.

Riesgos asociados con CETES

  • Inflación: Uno de los principales riesgos es que la inflación pueda superar la tasa de rendimiento de los CETES. Si esto ocurre, el poder adquisitivo de tu inversión puede disminuir.
  • Rendimiento bajo: En comparación con otras opciones de inversión, los CETES suelen ofrecer rendimientos más bajos. Esto puede ser un inconveniente para quienes buscan un crecimiento agresivo de su capital.
  • Periodo de inversión: Los CETES pueden tener plazos que van desde 28 días hasta 1 año, lo que significa que tu dinero estará inmovilizado durante ese tiempo. Esto puede ser un inconveniente si necesitas acceso inmediato a tus fondos.

Comparativa de Rendimientos

PlazoTasa de Rendimiento (%)Riesgo
28 días6.50%Bajo
91 días7.00%Bajo
182 días7.50%Bajo
364 días8.00%Bajo

Entender los beneficios y riesgos asociados con la inversión en CETES es crucial para cualquier inversionista. Mientras que ofrecen seguridad y liquidez, es vital considerar factores como la inflación y el rendimiento en relación con otros instrumentos de inversión.

Preguntas frecuentes

¿Qué son los CETES?

Los CETES son Certificados de la Tesorería de la Federación, instrumentos de deuda emitidos por el gobierno mexicano.

¿Cuál es el rendimiento actual de los CETES?

El rendimiento de los CETES varía, pero generalmente se encuentra en un rango del 4% al 8% anual, dependiendo del plazo.

¿Cómo se calcula el rendimiento de 1 millón de pesos en CETES?

El rendimiento se calcula multiplicando el monto invertido por la tasa de interés y el tiempo de inversión.

¿Es seguro invertir en CETES?

Sí, los CETES son considerados una inversión segura, ya que están respaldados por el gobierno mexicano.

¿Puedo retirar mi inversión antes de tiempo?

Puedes vender tus CETES en el mercado secundario, pero el rendimiento puede variar dependiendo de las condiciones del mercado.

Puntos clave sobre el rendimiento de 1 millón de pesos en CETES

  • Montos mínimos de inversión: 100 pesos.
  • Plazos de inversión: 28, 91, 182 y 364 días.
  • Rendimiento aproximado: 4% a 8% anual.
  • Intereses calculados sobre el capital invertido.
  • La inversión se puede realizar a través de bancos o la plataforma Cetesdirecto.
  • Los CETES son ideales para inversionistas conservadores.
  • Se pueden comprar y vender en el mercado secundario.
  • La rentabilidad es fija, determinada al momento de la compra.

Si tienes más preguntas o deseas compartir tu experiencia, ¡déjanos tus comentarios! También te invitamos a revisar otros artículos en nuestra web que podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio