puntos infonavit 1

Cómo calcular tus puntos para crédito Infonavit

Consulta tu precalificación en el portal de Infonavit: ingresa tu NSS y fecha de nacimiento para conocer tus puntos y capacidad de crédito.


Para calcular tus puntos para crédito Infonavit, es necesario tener en cuenta varios factores que influyen en tu puntaje, como tu edad, salario, antigüedad laboral y el monto de tus aportaciones. En general, se requiere un mínimo de 108 puntos para poder acceder a un crédito, aunque este número puede variar según el tipo de financiamiento que desees obtener.

El sistema de puntos Infonavit se basa en una fórmula que considera: tu salario mensual, el tiempo que has estado cotizando, y tu edad. A continuación, se explicará cómo se calculan estos puntos y se ofrecerán ejemplos prácticos para que puedas determinar cuántos puntos tienes.

Factores que influyen en el cálculo de puntos

  • Edad: La edad influye en el puntaje ya que entre más joven seas, más puntos puedes acumular. Por ejemplo, si tienes 30 años o menos, puedes obtener hasta 20 puntos por este factor.
  • Salario mensual: El monto de tu salario influye directamente en la cantidad de puntos que acumulas. Mientras mayor sea tu salario, más puntos obtendrás. Por cada $1,000 de salario, se suman aproximadamente 1 punto.
  • Antigüedad laboral: Cuanto más tiempo lleves trabajando y cotizando, más puntos se suman. Por cada año de trabajo, obtienes 1 punto.
  • Aportaciones patronales: Las aportaciones que tu patrón hace al Infonavit también se consideran y contribuyen a tu puntaje total.

Cálculo de puntos

La fórmula para calcular tus puntos es la siguiente:

  • Puntos por edad: (Edad / 5) + 20 (si tienes 30 años o menos)
  • Puntos por salario: (Salario mensual / 1,000)
  • Puntos por antigüedad: (Años trabajados)
  • Puntos por aportaciones: (Aportaciones por parte del patrón)

Sumando todos estos factores, podrás obtener el total de tus puntos. Por ejemplo, si tienes 28 años, un salario de $12,000, has trabajado durante 5 años y tu patrón ha hecho buenas aportaciones, tu cálculo sería:

Puntos por edad: (28 / 5) + 20 = 25.6 (redondeando a 25)
Puntos por salario: (12,000 / 1,000) = 12
Puntos por antigüedad: 5
Total: 25 + 12 + 5 = 42 puntos

Recuerda que este es solo un ejemplo y tu puntaje puede variar. Además, es importante consultar el portal de Infonavit o hablar con un asesor para obtener información actualizada y adaptada a tu situación específica.

Factores que influyen en la acumulación de puntos Infonavit

Calcular tus puntos Infonavit es fundamental para acceder a un crédito hipotecario. Existen diversos factores que influyen en la acumulación de estos puntos, y entenderlos te permitirá planear mejor tu futuro financiero. A continuación, exploraremos los principales elementos que afectan tu puntuación.

1. Antigüedad laboral

Uno de los factores más relevantes es la antigüedad laboral. Mientras más tiempo lleves trabajando, más puntos acumularás. Los puntos se calculan de la siguiente manera:

  • De 1 a 3 años: 1 punto por cada año.
  • De 3 a 6 años: 1.5 puntos por cada año.
  • Más de 6 años: 2 puntos por cada año.

2. Salario base de cotización

El salario base de cotización también tiene un impacto directo en tus puntos. A mayor salario, más puntos puedes acumular. Por ejemplo:

  • Salario menor a $1,000: 0 puntos.
  • Salario entre $1,000 y $2,000: 2 puntos.
  • Salario de $2,000 a $3,000: 4 puntos.

3. Aportaciones patronales

Las aportaciones patronales son otro elemento significativo. Si tu patrón realiza las aportaciones al Infonavit de manera puntual, contribuirá a que acumules más puntos. Cada año, se suman automáticamente 5 puntos por las aportaciones realizadas.

4. Edad

La edad también juega un papel importante. Mientras más joven seas, más tiempo tendrás para acumular puntos. A continuación, se muestra una tabla que ilustra la relación entre la edad y los puntos acumulados:

EdadPuntos Acumulados
18-25 años5 puntos
26-35 años10 puntos
36-45 años15 puntos
46 años y más20 puntos

5. Historial crediticio

Finalmente, tu historial crediticio es un factor decisivo. Mantener un buen manejo de tus créditos, como el pago puntual de deudas, te ayudará a mejorar tu puntuación. Un historial limpio puede sumar hasta 10 puntos extra.

Para maximizar tus puntos, considera las siguientes recomendaciones:

  • Consulta regularmente tu estado de cuenta en Infonavit.
  • Mantén tu información laboral actualizada.
  • Paga tus deudas a tiempo para mejorar tu historial crediticio.

Recuerda que cada punto cuenta en tu camino hacia la adquisición de un crédito Infonavit.

Paso a paso para consultar tus puntos Infonavit en línea

Consultar tus puntos de crédito Infonavit es un proceso sencillo que puedes realizar desde la comodidad de tu hogar. A continuación, te presentamos un paso a paso para que puedas acceder a esta información vital de manera rápida y efectiva.

1. Accede a la página oficial del Infonavit

Primero, debes ingresar al sitio web oficial del Infonavit. Asegúrate de que la dirección URL sea correcta para evitar fraudes.

2. Busca la sección de «Consulta de puntos»

  • En la página principal, localiza el menú de navegación.
  • Selecciona la opción «Consulta de puntos» para ser redirigido a la sección correspondiente.

3. Ingresa tus datos personales

Una vez que estés en la sección adecuada, necesitarás proporcionar ciertos datos para poder acceder a tu historial de puntos. Generalmente, se te pedirá lo siguiente:

  • RFC (Registro Federal de Contribuyentes)
  • Número de seguridad social
  • Fecha de nacimiento

4. Verifica tu identidad

Para proteger tu información, es posible que se te pida responder algunas preguntas de seguridad, como nombres de familiares o lugares de residencia.

5. Consulta tus puntos

Una vez que hayas verificado tu identidad, podrás ver el total de puntos acumulados en tu cuenta. Esta información te ayudará a evaluar tu elegibilidad para un crédito Infonavit.

6. ¿Qué hacer si no tienes suficientes puntos?

Si al consultar tus puntos descubres que no tienes la cantidad necesaria para acceder a un crédito, considera las siguientes acciones:

  • Aumentar tu historial laboral: Trabajar por más tiempo y en empleos que aporten al Infonavit puede incrementar tus puntos.
  • Contribuciones adicionales: Si es posible, realiza aportes voluntarios al Infonavit para aumentar tu saldo.

7. Revisa periódicamente

Es recomendable que revises tus puntos cada cierto tiempo, ya que tu situación laboral puede cambiar y, con ello, tus puntos pueden aumentar.

Ahora que conoces el paso a paso para consultar tus puntos Infonavit en línea, ¡no dudes en hacerlo! Mantente informado y aprovecha los beneficios que te ofrece el Infonavit.

Preguntas frecuentes

¿Qué son los puntos Infonavit?

Los puntos Infonavit son un sistema de puntuación que determina la elegibilidad de un trabajador para acceder a un crédito hipotecario.

¿Cómo se calculan los puntos?

Los puntos se calculan considerando factores como el salario, la antigüedad en el empleo y las aportaciones realizadas al Infonavit.

¿Cuántos puntos necesito para un crédito?

Se requieren al menos 116 puntos para poder solicitar un crédito Infonavit.

¿Dónde puedo consultar mis puntos Infonavit?

Puedes consultar tus puntos en el portal oficial de Infonavit ingresando con tu número de seguridad social.

¿Qué pasa si no tengo suficientes puntos?

Si no tienes suficientes puntos, puedes seguir trabajando y aportando al Infonavit hasta alcanzar el mínimo requerido.

¿Los puntos caducan?

No, tus puntos no caducan, pero pueden aumentar con el tiempo conforme aumentan tus aportaciones y antigüedad.

Puntos clave para calcular tus puntos Infonavit

  • Antigüedad laboral: Mayor tiempo en el trabajo suma más puntos.
  • Salario: Un mayor salario base incrementa la puntuación.
  • Aportaciones: Las aportaciones realizadas al Infonavit son cruciales para el cálculo.
  • Estado civil: Ser casado o tener dependientes económicos puede agregar puntos.
  • Historial crediticio: Un buen historial puede influir positivamente en la puntuación.
  • Capacitación y educación: Cursos o certificaciones pueden sumar a tu puntaje.

¡Deja tus comentarios y comparte tus experiencias! No olvides revisar otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio