puntos infonavit 2

Cómo acumular puntos Infonavit rápidamente

Aumenta tus puntos Infonavit rápidamente con un empleo formal, manteniendo al día tus aportaciones y mejorando tu salario. ¡Impulsa tu futuro!


Acumular puntos Infonavit rápidamente es posible si sigues ciertas estrategias y aprovechas al máximo tus derechos como trabajador. La clave está en entender cómo se generan estos puntos y qué acciones puedes realizar para incrementarlos en el menor tiempo posible.

Los puntos Infonavit se acumulan a lo largo del tiempo a través de diferentes factores como tu antigüedad laboral, el salario que percibes, y tus aportaciones al fondo de vivienda. Para ayudarte a optimizar este proceso, a continuación, te presento algunos consejos y estrategias que puedes implementar para acelerar la acumulación de tus puntos.

Factores que influyen en la acumulación de puntos Infonavit

  • Antigüedad en el empleo: Cada año de trabajo suma puntos a tu perfil. A mayor antigüedad, más puntos acumulas.
  • Salario: Tu salario base también influye en la cantidad de puntos que obtienes. Un salario más alto resulta en más puntos.
  • Aportaciones patronales: Las aportaciones que tu empleador hace al Infonavit son fundamentales. Estas se realizan mensualmente y se reflejan en tu historial.
  • Historial de pagos: Mantener un buen historial de pagos y no tener adeudos puede incrementar tus puntos.

Estrategias para acumular puntos rápidamente

  1. Estabilidad laboral: Mantén tu empleo el mayor tiempo posible para beneficiarte de la acumulación de puntos por antigüedad.
  2. Negociar un aumento de sueldo: Si es posible, negociar un incremento salarial puede ayudarte a obtener más puntos debido a que tu salario base aumentará.
  3. Revisar tus aportaciones: Asegúrate de que tu patrón esté haciendo las aportaciones correspondientes al Infonavit. Puedes consultarlo en el portal de Infonavit.
  4. Solicitar un aumento de puntos: Si has trabajado en diferentes empresas, asegúrate de que todas tus aportaciones sean contabilizadas en tu historial.

Datos importantes a considerar

Recuerda que para poder acceder a un crédito Infonavit necesitas un mínimo de 1,080 puntos. Además, el tiempo que tomará acumular estos puntos variará según tu situación laboral y los factores mencionados anteriormente. Es importante que revises regularmente tu estado de puntos a través de la página oficial de Infonavit.

Siguiendo estas recomendaciones y manteniendo un enfoque en tu desarrollo profesional y laboral, podrás acumular puntos Infonavit de manera eficiente y rápida, acercándote cada vez más a la posibilidad de adquirir tu vivienda propia.

Estrategias para mejorar tu historial laboral y obtener más puntos

Mejorar tu historial laboral es fundamental para acumular puntos en el Infonavit. Aquí te presentamos algunas estrategias que te ayudarán a maximizar tus puntos y facilitar el acceso a un crédito.

Mantén un empleo estable

Una de las formas más efectivas de aumentar tus puntos es mantener un empleo estable. Los trabajadores con más de tres años en un mismo empleo pueden obtener hasta 40 puntos adicionales. Esto se debe a que el sistema valora la continuidad laboral como un indicador de compromiso y estabilidad.

Incrementa tu salario

El salario también influye en tus puntos. Un aumento salarial puede traducirse en una mejora en tu capacidad de crédito. Considera estas acciones:

  • Negociar un aumento con tu empleador.
  • Buscar oportunidades de capacitación o certificación que te permitan ascender en tu puesto.

Participa en programas de capacitación

Invertir en tu desarrollo profesional no solo mejora tus habilidades, sino que también puede aumentar tus puntos. Los programas de capacitación son altamente valorados y pueden sumar hasta 20 puntos a tu historial. Aquí algunos ejemplos de capacitación:

  1. Cursos de liderazgo.
  2. Talleres de habilidades técnicas.
  3. Certificaciones en idiomas.

Evita cambios frecuentes de trabajo

El cambio constante de empleo puede perjudicar tu historial laboral. Es recomendable que, si decides cambiar de empleo, lo hagas solo cuando sea absolutamente necesario. Un promedio de permanencia de al menos 3 años en cada trabajo es lo ideal para acumular puntos.

Consulta tu historial en el Infonavit

Mantente informado sobre tu historial y los puntos acumulados en el Infonavit. Puedes hacerlo a través de su portal oficial, lo cual te ayudará a identificar áreas de mejora. Asegúrate de revisar:

  • La fecha de ingreso a cada empleo.
  • Los incrementos salariales reportados.
  • Las capacidades adicionales adquiridas.

Estudia casos de éxito

Investigar sobre otros trabajadores que han logrado acumular puntos de manera efectiva puede inspirarte. Algunos casos de éxito destacan la importancia de:

  • La educación continua.
  • El networking para mejorar oportunidades laborales.

Implementar estas estrategias te permitirá no solo mejorar tu historial laboral, sino también facilitar el acceso a un crédito. Recuerda que cada punto cuenta, así que ¡comienza a trabajar en ello hoy mismo!

Maximiza tus aportaciones voluntarias para acelerar la acumulación de puntos

Una de las estrategias más efectivas para acumular puntos Infonavit rápidamente es realizar aportaciones voluntarias. Estas contribuciones adicionales no solo incrementan tu saldo en la subcuenta de vivienda, sino que también mejoran tu historial crediticio y fortalecen tu capacidad para acceder a un crédito hipotecario en el futuro.

Beneficios de las aportaciones voluntarias

  • Aumento de puntos: Cada aportación voluntaria que realices se traduce en un incremento en tus puntos Infonavit, lo que te acercará más a obtener un crédito.
  • Intereses generados: Las aportaciones se suman a tu saldo, generando intereses que aumentan tu capital.
  • Mejora en condiciones crediticias: Un mayor saldo en tu subcuenta puede traducirse en mejores condiciones y tasas al momento de solicitar un préstamo.

¿Cuánto deberías aportar?

El monto de las aportaciones voluntarias puede variar dependiendo de tu situación financiera, pero se recomienda que realices aportaciones mensuales consistentes. Considera la siguiente tabla como guía:

Monto de Aportación MensualPuntos Estimados Acumulados en 1 Año
$50010 puntos
$1,00020 puntos
$2,00040 puntos

Consejos prácticos para realizar aportaciones

  1. Establece un presupuesto: Define un monto específico que puedas aportar mensualmente sin comprometer tus finanzas.
  2. Automatiza tus aportaciones: Configura una transferencia automática a tu cuenta Infonavit para asegurarte de que no te olvides de realizar la aportación.
  3. Revisa tus estados de cuenta: Mantente al tanto de tu progreso y ajusta tus aportaciones si es necesario.

Casos de estudio

Según un estudio reciente realizado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, aquellos trabajadores que realizaron aportaciones voluntarias superiores a los $1,500 mensuales lograron acumular hasta 50 puntos adicionales en un año, facilitando su acceso a créditos con mejores tasas de interés.

Al maximizar tus aportaciones voluntarias, no solo acumulas puntos rápidamente, sino que también te preparas para un futuro más sólido en el ámbito de la vivienda.

Preguntas frecuentes

¿Qué son los puntos Infonavit?

Los puntos Infonavit son una medida que calcula tu historial laboral y crediticio, necesarios para acceder a un crédito hipotecario.

¿Cómo se acumulan puntos Infonavit?

Se acumulan a través de tus aportaciones patronales y tu antigüedad laboral, así como por el tiempo que has cotizado.

¿Cuántos puntos necesito para un crédito?

Necesitas al menos 116 puntos para acceder a un crédito hipotecario básico.

¿Se pueden perder puntos Infonavit?

Sí, puedes perder puntos si dejas de cotizar o si tus ingresos disminuyen significativamente.

¿Qué factores influyen en la acumulación de puntos?

La edad, el salario, la antigüedad laboral y el monto de las aportaciones son factores clave en la acumulación de puntos.

Puntos clave sobre la acumulación de puntos Infonavit

  • Los puntos se acumulan por cada bimestre de cotización.
  • Tu salario y antigüedad laboral son determinantes para el cálculo.
  • Existen programas que pueden ayudar a incrementar tus puntos rápidamente.
  • El puntaje se revisa periódicamente, así que mantente al día con tus aportaciones.
  • Consultar tu saldo y puntos disponibles en la página de Infonavit es fundamental.
  • Un asesor de Infonavit puede proporcionarte información personalizada sobre tu situación.

¡Déjanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que también pueden interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio