✅ Infonavit otorga hasta $2,671,000 MXN para construcción, dependiendo de tus ingresos y capacidad de pago. ¡Construye el hogar de tus sueños hoy mismo!
El Infonavit ofrece diferentes opciones de financiamiento para la construcción de vivienda, y la cantidad de dinero que presta puede variar según el salario del trabajador y su capacidad de pago. En general, el monto máximo que se puede obtener para la construcción de una vivienda a través de un crédito Infonavit puede llegar hasta $1,500,000 pesos, dependiendo del tipo de crédito y de la situación laboral del solicitante.
Para obtener un crédito para construcción, es importante considerar que el Infonavit tiene distintos programas que se adaptan a las necesidades de los trabajadores. Por ejemplo, el crédito Infonavit Total es una de las opciones más comunes, que combina el monto del crédito con el ahorro que el trabajador ha acumulado en su subcuenta de vivienda.
Requisitos para solicitar el crédito
Para poder acceder a un crédito de construcción del Infonavit, el trabajador debe cumplir con ciertos requisitos, tales como:
- Contar con al menos 116 puntos en su historial crediticio.
- Tener una relación laboral vigente y estar al corriente en sus pagos.
- No haber utilizado previamente su crédito Infonavit.
¿Cómo se determina el monto del crédito?
El monto del crédito se determina principalmente por el salario base de cotización del trabajador. Esto significa que, mientras más alto sea su salario, mayor será el crédito que podrá obtener. La tabla de montos puede variar, pero a continuación se presenta un ejemplo aproximado:
| Salario Mensual | Monto Máximo del Crédito |
|---|---|
| $5,000 | $800,000 |
| $10,000 | $1,200,000 |
| $15,000 | $1,500,000 |
Ventajas del crédito Infonavit para construcción
Algunas de las ventajas de solicitar un crédito para construcción a través del Infonavit incluyen:
- Intereses bajos: Las tasas de interés suelen ser menores en comparación con créditos de otras instituciones.
- Facilidad de acceso: Al ser un beneficio para trabajadores, el proceso de solicitud es más accesible.
- Flexibilidad: Se puede utilizar el crédito de acuerdo a las necesidades del solicitante en cuanto a diseño y materiales.
Es importante que los interesados revisen las políticas actuales del Infonavit y se asesoren adecuadamente para conocer todos los detalles y opciones disponibles para la construcción de su vivienda.
Requisitos y documentos necesarios para solicitar un préstamo Infonavit
Solicitar un préstamo Infonavit para la construcción de tu vivienda es un proceso que requiere cumplir con ciertos requisitos y presentar documentación específica. A continuación, se detallan los elementos necesarios para que puedas llevar a cabo este trámite de manera eficaz.
Requisitos básicos
- Ser trabajador en activo: Debes estar cotizando en el Infonavit al momento de la solicitud.
- Tener al menos 116 puntos: Los puntos se acumulan con base en tu salario, antigüedad laboral y edad.
- No tener créditos anteriores: Es importante que no hayas solicitado un crédito previamente que esté en proceso.
- Contar con un terreno: Debes tener un terreno donde planeas construir la vivienda.
Documentación necesaria
La siguiente documentación es indispensable para iniciar tu solicitud:
- Identificación oficial: Puede ser tu INE, pasaporte o cédula profesional.
- Comprobante de ingresos: Recibos de nómina de los últimos tres meses o constancia de ingresos.
- CURP: Clave Única de Registro de Población.
- Acta de nacimiento: Para validar tu identidad y datos personales.
- Documentación del terreno: Escritura o contrato de compra-venta del terreno donde se realizará la construcción.
Consejos prácticos
Antes de iniciar tu proceso de solicitud, considera los siguientes consejos:
- Revisa tus puntos: Asegúrate de contar con los puntos necesarios consultando tu estado en el portal de Infonavit.
- Prepara la documentación: Ten todos los documentos organizados y listos para evitar retrasos.
- Consulta a un asesor: Si tienes dudas, es recomendable acudir a un asesor de Infonavit para obtener orientación personalizada.
Estadísticas relevantes
Según datos recientes, más del 70% de los trabajadores que solicitan un préstamo Infonavit cumplen con los requisitos básicos, pero solo un 30% tiene toda la documentación en regla al momento de la solicitud. Esto resalta la importancia de estar bien preparado antes de iniciar el proceso.
| Requisito | Porcentaje de cumplimiento |
|---|---|
| Puntos acumulados | 70% |
| Documentación completa | 30% |
Cumplir con estos requisitos y contar con la documentación adecuada puede facilitar significativamente el proceso de obtención de tu préstamo Infonavit.
Factores que influyen en el monto del préstamo de Infonavit
El monto del préstamo que ofrece Infonavit para la construcción de vivienda no es un número fijo y depende de varios factores que se deben considerar. A continuación, se presentan los principales elementos que determinan cuánto dinero puedes recibir:
1. Salario Base de Cotización (SBC)
Uno de los aspectos más importantes es el Salario Base de Cotización que tienes registrado en Infonavit. Este salario se utiliza para calcular el monto máximo del crédito que puedes recibir. A mayor salario, mayor será el monto disponible. Por ejemplo:
| Salario Mensual | Monto Aproximado del Préstamo |
|---|---|
| $10,000 | $400,000 |
| $15,000 | $600,000 |
| $20,000 | $800,000 |
2. Puntos de Crédito
El puntaje de crédito es otro factor crítico. Infonavit utiliza un sistema de puntos para determinar la elegibilidad y el monto del crédito. A continuación, se presentan algunos ejemplos de cómo se distribuyen los puntos:
- Puntos desde 116: Acceso a un crédito básico.
- Puntos desde 150: Opción de créditos más altos.
- Puntos superiores a 200: Beneficios adicionales y tasas de interés preferenciales.
3. Tipo de Crédito
Infonavit ofrece diferentes tipos de crédito para la construcción:
- Crédito tradicional: Monto fijo y tasas de interés estables.
- Crédito en pesos: Se ajusta a la inflación y puede ser más flexible.
- Crédito con subsidio: Opción ideal para quienes cumplen con ciertos criterios de ingreso.
4. Antigüedad en el Trabajo
La estabilidad laboral también influye en el monto del préstamo. Generalmente, aquellos que tienen una antigüedad mayor en su empleo pueden acceder a montos más altos. Esto se debe a que Infonavit busca asegurar que el solicitante pueda cumplir con sus obligaciones de pago.
5. Historial de Ahorro
Por último, el historial de ahorro en tu subcuenta de vivienda es fundamental. A mayor ahorro acumulado, podrías calificar para un préstamo más elevado. Este ahorro puede provenir de tus aportaciones patronales y es un indicador de tu capacidad de pago.
Estos factores son clave para determinar el monto del préstamo que Infonavit puede ofrecerte. Es recomendable que revises tu situación financiera y tus opciones antes de solicitar un crédito para la construcción.
Preguntas frecuentes
¿Qué es Infonavit?
Infonavit es el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en México, que otorga créditos para la adquisición, construcción y mejora de viviendas.
¿Cuánto dinero presta Infonavit para construcción?
Infonavit puede prestar entre 100,000 y 1,800,000 pesos, dependiendo del salario del trabajador y el tipo de crédito.
¿Qué requisitos debo cumplir para obtener un crédito de construcción?
Es necesario contar con una relación laboral vigente, tener al menos 116 puntos de crédito y no tener adeudos con el instituto.
¿Cómo se calcula el monto del crédito?
El monto del crédito se basa en el salario diario del trabajador, su antigüedad y el tipo de crédito solicitado.
¿Qué documentos necesito para solicitar el crédito?
Los documentos incluyen identificación oficial, CURP, comprobante de ingresos y constancia de empleo.
¿Puedo usar el crédito para construir en terreno propio?
Sí, Infonavit permite el uso del crédito para construir en terrenos que sean de tu propiedad.
| Punto Clave | Descripción |
|---|---|
| Monto de crédito | Entre 100,000 y 1,800,000 pesos. |
| Requisitos | Relación laboral, 116 puntos, sin adeudos. |
| Documentación | Identificación, CURP, comprobante de ingresos. |
| Construcción en terreno propio | Permitido por Infonavit. |
| Tipos de crédito | Créditos para compra, construcción o mejora de vivienda. |
¡Déjanos tus comentarios sobre tu experiencia con Infonavit y revisa otros artículos en nuestra web que también podrían interesarte!


