ciudad mexico 1

Cómo encontrar casas para estudiantes en CDMX

Explora plataformas en línea como Dada Room, revisa grupos de Facebook, visita universidades para tableros de anuncios y busca en redes de estudiantes.


Encontrar casas para estudiantes en CDMX puede ser una tarea desafiante, pero con la información adecuada y un enfoque organizado, es posible hacerlo de manera efectiva. La Ciudad de México ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento, desde departamentos compartidos hasta casas independientes, adaptadas a diferentes presupuestos y necesidades. Para comenzar tu búsqueda, es crucial definir qué tipo de alojamiento buscas y cuál es tu presupuesto mensual.

La Ciudad de México es una de las urbes más grandes y vibrantes del mundo, lo que significa que hay muchas opciones para estudiantes. Aquí te presentamos algunos consejos y recursos que te ayudarán a encontrar el lugar ideal para vivir mientras estudias:

1. Utiliza plataformas en línea

Existen varias plataformas en línea donde puedes buscar casas y departamentos en renta. Algunas de las más populares son:

  • Airbnb: Ideal para estancias cortas, pero también puedes encontrar opciones de largo plazo.
  • Facebook Marketplace: Muchos propietarios publican sus propiedades aquí.
  • Inmuebles24: Un sitio dedicado a la búsqueda de propiedades en renta y venta.
  • Vivanuncios: Una plataforma que ofrece una gran variedad de opciones de renta.

2. Considera las zonas cercanas a tu escuela

Seleccionar una zona que esté cerca de tu universidad puede ahorrarte tiempo y dinero en transporte. Algunas de las áreas más populares entre estudiantes incluyen:

  • Roma: Conocida por su ambiente bohemio y cultural.
  • Condesa: Popular por sus cafés y parques.
  • Coyoacán: Un área histórica y tranquila, ideal para el estudio.
  • Polanco: Zona más exclusiva, con opciones variadas de alojamiento.

3. Comparte gastos con otros estudiantes

Una excelente manera de reducir costos es compartir un departamento o casa con otros estudiantes. Esto no solo reduce el gasto en renta, sino que también puede ofrecerte una experiencia de vida más social. Busca compañeros de cuarto en grupos de redes sociales de estudiantes o en plataformas de búsqueda de compañeros de habitación.

4. Visita las propiedades antes de decidir

Siempre que sea posible, visita las propiedades en persona antes de firmar un contrato. Esto te permitirá asegurarte de que el lugar cumpla con tus expectativas y que no haya sorpresas desagradables. Presta atención a:

  • El estado general del inmueble.
  • Los servicios disponibles (agua caliente, internet, etc.).
  • La seguridad de la zona.

5. Pregunta por recomendaciones

No dudes en preguntar a otros estudiantes o a profesores sobre las mejores opciones de alojamiento. Las recomendaciones personales pueden ser muy valiosas y ayudarte a encontrar lugares que quizás no están disponibles en línea.

Con estos consejos, tu búsqueda de casas para estudiantes en CDMX será más eficiente y efectiva. Recuerda que la planificación y la investigación son clave para encontrar un lugar que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

Consejos para buscar alojamiento estudiantil en zonas seguras

Buscar alojamiento estudiantil en la Ciudad de México puede ser un desafío, especialmente si se quiere asegurar que el lugar sea seguro y adecuado para estudiar. Aquí te compartimos algunos consejos prácticos para facilitar tu búsqueda:

1. Investiga las zonas adecuadas

Antes de decidirte por una zona, es fundamental que realices una investigación sobre las colonias que son consideradas seguras para estudiantes. Algunas de las colonias más recomendadas incluyen:

  • Roma: Conocida por su ambiente bohemio y cultural.
  • Condesa: Ideal para aquellos que buscan un ambiente relajado y con muchas opciones de entretenimiento.
  • Polanco: Una de las zonas más exclusivas, con acceso a servicios de calidad.
  • Santa Fe: Hogar de varias universidades y con transporte accesible.

2. Considera el acceso al transporte público

Es importante que el lugar que elijas tenga fácil acceso a transporte público. Esto no solo te permitirá desplazarte con facilidad a la universidad, sino que también te brindará seguridad al moverte por la ciudad. Busca alojamientos cerca de estaciones de metro o paradas de autobús.

3. Revisa las características de la vivienda

Al momento de elegir, asegúrate de que el lugar cuente con las siguientes características:

  • Seguridad: Verifica si el edificio tiene vigilancia o control de acceso.
  • Servicios básicos: Asegúrate de que cuente con agua, luz y internet.
  • Amueblado: Considera si necesitas un lugar amueblado o si lo prefieres vacío para personalizarlo.

4. Consulta opiniones de otros estudiantes

Utiliza redes sociales o foros para consultar opiniones de otros estudiantes que hayan vivido en la zona. Esto te dará una perspectiva más clara sobre la seguridad y calidad de vida del lugar. Puedes buscar en grupos de Facebook o en plataformas como Yelp.

5. Establece un presupuesto claro

Define un presupuesto mensual que puedas permitirte. Recuerda incluir no solo el costo del alquiler, sino también los gastos de servicios y transporte. Aquí hay una tabla de referencia de precios aproximados en diferentes colonias:

Colonia Rango de precio mensual (MXN)
Roma $8,000 – $12,000
Condesa $9,000 – $15,000
Polanco $12,000 – $20,000
Santa Fe $10,000 – $18,000

Recuerda que el alquiler puede variar dependiendo de la temporada y la demanda, así que es recomendable que empieces tu búsqueda con anticipación.

6. No te apresures en la decisión

Finalmente, no te apresures a tomar una decisión. Tómate el tiempo necesario para visitar varias opciones y comparar. Recuerda que tu hogar durante tus años de estudio debe ser un lugar donde te sientas cómodo y seguro.

Plataformas y aplicaciones útiles para encontrar vivienda estudiantil

En la Ciudad de México, encontrar la vivienda adecuada puede ser un desafío, especialmente para los estudiantes. Afortunadamente, hay varias plataformas y aplicaciones que facilitan esta tarea. A continuación, se enlistan algunas de las más recomendadas:

1. Airbnb

Airbnb no solo ofrece opciones para turistas, sino que también tiene una amplia gama de habitaciones y departamentos para estudiantes. A través de esta plataforma, puedes:

  • Buscar alojamiento por mes.
  • Filtrar por presupuesto y ubicación.
  • Leer opiniones de otros usuarios para tomar una mejor decisión.

2. Roomgo

Roomgo es una excelente opción para quienes buscan compañeros de cuarto o compartir vivienda. Esta plataforma permite:

  • Publicar anuncios de habitaciones disponibles.
  • Conectar con otros estudiantes que buscan alojamiento.
  • Filtrar por preferencias personales y presupuesto.

3. Facebook Marketplace

El Facebook Marketplace se ha convertido en una herramienta útil para encontrar vivienda estudiantil. Aquí puedes:

  • Buscar anuncios locales de alquiler.
  • Contactar directamente a los propietarios.
  • Ver las fotos y detalles de las propiedades.

4. Inmuebles24

Inmuebles24 es un portal inmobiliario que ofrece una gran variedad de opciones para rentar. Sus características incluyen:

  • Filtros avanzados para ajustar la búsqueda a tus necesidades.
  • Información detallada sobre cada propiedad, incluyendo precios y ubicaciones.
  • Opción de contacto directo con los arrendatarios.

5. Universidades y grupos estudiantiles

Muchas universidades en la CDMX cuentan con grupos en línea o foros donde los estudiantes publican ofertas de alojamiento. Unirte a estos grupos puede ser muy beneficioso:

  • Recibir recomendaciones de otros estudiantes.
  • Encontrar ofertas de vivienda que no se publican en otras plataformas.
  • Intercambiar experiencias y consejos sobre la vida estudiantil.

Consejos prácticos para usar plataformas de búsqueda

Para maximizar tu experiencia al usar estas plataformas, considera los siguientes consejos:

  1. Define tu presupuesto: Antes de comenzar la búsqueda, establece cuánto estás dispuesto a gastar en alquiler.
  2. Investiga la zona: Asegúrate de conocer bien la ubicación donde planeas rentar, especialmente en términos de transporte y servicios cercanos.
  3. Comunica claramente tus necesidades: Al contactar a propietarios o compañeros de cuarto, sé claro sobre tus expectativas y requisitos.
  4. Verifica la legitimidad: Siempre verifica que las ofertas sean legítimas y los propietarios sean reales para evitar estafas.

Utilizando estas herramientas y siguiendo estos consejos, podrás encontrar la vivienda ideal que se ajuste a tus necesidades como estudiante en la Ciudad de México.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las mejores zonas para estudiantes en CDMX?

Las mejores zonas incluyen Coyoacán, Roma, Condesa y Polanco, donde hay buena conectividad y ambiente estudiantil.

¿Qué tipo de alojamiento es más recomendable?

Las opciones más comunes son departamentos compartidos, residencias estudiantiles y cuartos en casas familiares.

¿Cómo puedo verificar la seguridad de una casa?

Investiga sobre la zona, consulta reviews en línea y visita el lugar en diferentes horarios antes de decidir.

¿Es mejor rentar a través de una agencia o directamente?

Rentar directamente puede ser más económico, pero las agencias ofrecen más seguridad y asesoría durante el proceso.

¿Qué documentos necesito para rentar una casa?

Generalmente se requiere identificación oficial, comprobante de ingresos y, a veces, un aval o fiador.

¿Cómo puedo negociar el precio del alquiler?

Investiga precios en la zona y presenta tus argumentos, como duración del contrato o pago adelantado.

Puntos clave sobre encontrar casas para estudiantes en CDMX

  • Mejores zonas: Coyoacán, Roma, Condesa, Polanco.
  • Alojamientos: departamentos compartidos, residencias, cuartos.
  • Verificar seguridad: investigar zona, leer opiniones, visitar.
  • Documentación: identificación, comprobantes de ingresos, fiador.
  • Negoación: investigar precios, argumentar duración y pago.
  • Uso de plataformas en línea: ideal para encontrar opciones rápidas.
  • Considerar transporte público: acceso fácil a universidades.

¡Déjanos tus comentarios sobre tus experiencias y no olvides revisar otros artículos en nuestra web que también podrían interesarte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio